Freestep

Control postural durante la sentadilla trasera a diferentes intensidades de carga en levantadores de potencia y levantadores de pesas

Antecedentes: El movimiento de la barra se ha detectado como un factor de éxito en las pruebas de arranque y envión. Como se ha demostrado que el movimiento de la barra está relacionado con el movimiento corporal del atleta, planteamos la hipótesis de que este último podría ser un factor de éxito también en la prueba de sentadilla con barra. Por lo tanto, esta hipótesis…

Control postural durante la sentadilla trasera a diferentes intensidades de carga en levantadores de potencia y levantadores de pesas Leer más »

Efectos agudos de la adaptación prismática sobre la precisión de los tiros penales y el control postural en jugadores de fútbol jóvenes: un estudio piloto

Antecedentes: La adaptación prismática (AP) es una técnica visomotora que utiliza lentes prismáticos capaces de mover el campo visual y afectar la excitabilidad de ciertas áreas cerebrales. El objetivo de este estudio piloto fue explorar los posibles efectos agudos de la AP en la precisión de los tiros penales y el control postural en jugadores de fútbol jóvenes. Métodos: En …

Efectos agudos de la adaptación prismática sobre la precisión de los tiros penales y el control postural en jugadores de fútbol jóvenes: un estudio piloto Leer más »

Evaluación de parámetros posturográficos y neuromusculares durante la postura erguida y la bipedestación: un estudio piloto

Thomas, E.; Rossi, C.; Petrigna, L.; Mesina, G.; Bellafiore, M.; Sahin, FN; Proia, P.; Palma, A.; Bianco, AJ Funct. Morfol. Kinesiol. 2023, 8, 40. https://doi.org/10.3390/jfmk8020040 La postura bípeda erguida es la postura humana fisiológica; sin embargo, no es la única forma posible de posición humana; de hecho, se requiere una posición invertida, una parada de manos, durante la gimnasia u otros...

Evaluación de parámetros posturográficos y neuromusculares durante la postura erguida y la bipedestación: un estudio piloto Leer más »

La asociación entre la activación de los músculos masticatorios y la distribución de la presión del pie en mujeres adultas mayores: un estudio transversal

Mesina, G.; Amato, A.; Rizzo, F.; Domínguez, LJ; Iovane, A.; Barbagallo, M.; Proia, P. Int. J. Medio Ambiente. Res. Public Health 2023, 20, 5137. https://doi.org/10.3390/ijerph20065137 Sistema utilizado: Pedana FreeMED 40×40 con software FreeStep La asociación entre los músculos craneofaciales y el control postural es bien conocida debido a numerosas conexiones anatómicas. Sin embargo, hay algunos estudios contradictorios que correlacionan el...

La asociación entre la activación de los músculos masticatorios y la distribución de la presión del pie en mujeres adultas mayores: un estudio transversal Leer más »

Influencia de los cambios antropométricos relacionados con el embarazo en la distribución de la presión plantar durante la marcha: un estudio de seguimiento

Masłoń A, Suder A, Curyło M, Frączek B, Salamaga M, Ivanenko Y, et al. (2022) MÁS UNO 17(3): e0264939. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0264939 Sistema utilizado: Pedana FreeMED 40×40 con software FreeStep Como el pie constituye la base de soporte de todo el cuerpo, los cambios antropométricos relacionados con el embarazo pueden resultar en una presión plantar adaptativa alteraciones. El presente estudio tuvo como objetivo…

Influencia de los cambios antropométricos relacionados con el embarazo en la distribución de la presión plantar durante la marcha: un estudio de seguimiento Leer más »

La influencia de la liberación miofascial sobre el dolor y los indicadores seleccionados de pie plano en adultos: un ensayo controlado aleatorizado

Bac A, Kaczor S, Pasiut S, Ścisłowska-Czarnecka A, Jankowicz-Szymańska A, Filar-Mierzwa K. Sci Rep. 26 de enero de 2022;12(1):1414. doi: 10.1038/s41598-022-05401-w. PMID: 35082352; PMCID: PMC8791964. Sistema utilizado: Pedana FreeMED 40×40 con software FreeStep El dolor del pie plano es una queja común que requiere intervención terapéutica. Actualmente, las técnicas de liberación miofascial se utilizan a menudo en el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos. …

La influencia de la liberación miofascial sobre el dolor y los indicadores seleccionados de pie plano en adultos: un ensayo controlado aleatorizado Leer más »

Análisis de validez de la Wii Balance Board frente a la plataforma del baropodómetro utilizando una aplicación abierta personalizada integrada

Las pruebas de equilibrio de pie representan la forma más común de evaluar la capacidad funcional de una persona y se realizaron mediante plataformas especializadas y costosas, especialmente en el entorno clínico. Wii Balance Board (WBB) es un dispositivo basado en videojuegos que mide las oscilaciones del centro de presión (CoP) y mostró un rendimiento prometedor en comparación con las plataformas de fuerza "estándar de oro". En …

Análisis de validez de la Wii Balance Board frente a la plataforma del baropodómetro utilizando una aplicación abierta personalizada integrada Leer más »

Entrenamiento visoespacial en pacientes con accidente cerebrovascular subagudo sin negligencia: un ensayo controlado aleatorizado, simple ciego

Resumen: muchas personas que han sufrido un accidente cerebrovascular experimentarán deficiencias sensoriomotoras que interrumpen el desempeño de sus habilidades motoras, incluido el equilibrio y la marcha. Además, el daño cerebral inducido por un accidente cerebrovascular puede resultar en trastornos visuales que pueden afectar significativamente el desempeño de las actividades diarias normales. El objetivo principal de este estudio fue investigar los efectos, sobre el equilibrio, de...

Entrenamiento visoespacial en pacientes con accidente cerebrovascular subagudo sin negligencia: un ensayo controlado aleatorizado, simple ciego Leer más »

Los efectos de la vibración focal mecánica sobre la dificultad para caminar en pacientes con esclerosis múltiple: un estudio aleatorizado, doble ciego versus placebo

Antecedentes: La esclerosis múltiple es un trastorno heterogéneo que afecta en sus etapas iniciales a la marcha y el equilibrio. Junto con las terapias inmunomoduladoras, la rehabilitación tuvo un papel crucial en la mejora de las tareas motoras y la calidad de vida. Entre las técnicas emergentes, las Vibraciones Focales (FV) podrían desempeñar un papel, pero se han utilizado en la EM sólo para reducir el tono muscular y la fatiga...

Los efectos de la vibración focal mecánica sobre la dificultad para caminar en pacientes con esclerosis múltiple: un estudio aleatorizado, doble ciego versus placebo Leer más »

Los efectos de una intervención de entrenamiento de calistenia sobre la postura, la fuerza y la composición corporal

Antecedentes: Calistenia era un término utilizado para definir un conjunto genérico de ejercicios de peso corporal. Tal término ahora se usa para definir una disciplina mundialmente extendida basada en ejercicios de peso corporal y gimnasia. Objetivo: El objetivo de este estudio fue administrar un protocolo de entrenamiento de calistenia y evaluar sus efectos sobre la postura, la fuerza y...

Los efectos de una intervención de entrenamiento de calistenia sobre la postura, la fuerza y la composición corporal Leer más »

Vuelve al comienzo